Alcalde Roberto Torres Huerta recalcó que nuestro municipio denunció a Minera Florida a la Superintendencia del Medio Ambiente por emanación de polvo en suspensión

Nuestro edil indicó que esta empresa no cumplió los acuerdos que mantenía e incurrió en estos lamentables hechos que afectan de sobremanera  a los habitantes de El Asiento, Talamí y El Membrillo. De la misma forma, recordó que se la ha solicitado en reiteradas ocasiones a esta compañía que no se produzcan más estos sucesos, como también el escurrimiento de agua con sedimentos desde la mina. La próxima semana nuestras autoridades se reunirán con la gerencia de Minera Florida, el gobernador de Melipilla, Javier Ramírez, y dirigentes sociales de los sectores afectados para analizar la situación y sus posibles soluciones.

La tarde del 25 de septiembre se produjo un lamentable hecho desde el tranque de relave de Minera Florida, ya que comenzó a emanar polvo en suspensión, afectando a las localidades de El Asiento, Talamí y El Membrillo.

Este suceso mantiene muy molestos a nuestras autoridades, encabezadas por el Alcalde Roberto Torres Huerta y al Honorable Concejo Municipal, ya que esta empresa no está cumpliendo los acuerdos a los que se habían comprometido.

Por esta razón, nuestro municipio, por medio de la Oficina de Medio Ambiente, denuncio estos hechos a la Superintendencia del Medio Ambiente, para que se realicen las fiscalizaciones que corresponden.

“Esto es algo que nos tiene bastante molestos con el Concejo Municipal, también tiene muy molestos a las autoridades provinciales y regionales, y obviamente más molestos a los vecinos, porque esta compañía había adquirido un compromiso, que este tipo de eventos no iban a volver a ocurrir. Debemos recordar que la comunidad de El Asiento, Talamí y El Membrillo durante años han tenido que soportar polvo en suspensión desde el tranque de relave, cosa que es impresentable”, subrayó nuestro Alcalde Roberto Torres Huerta.

Agregando que “nosotros se lo hemos dicho en distintos tonos a la gerencia de esta empresa, su política debe ser diferente, ellos están insertos en el corazón de la comuna, donde tienen que tomar medidas adicionales y este tipo de cosas son impresentables, éticamente no corresponden. Ellos tienen que hacer un trabajo que sea sustentable y amigable con los vecinos y el ecosistema”.

Asimismo, la autoridad recordó que “hemos hecho múltiples denuncias para que se termine esta situación, pero obviamente nosotros no queremos que se cierre la minera, porque esta empresa es fundamental para el desarrollo de nuestra comuna, es algo en lo que estamos completamente de acuerdo, la necesitamos y esperamos que estén muchos años más. Pero también debemos recalcar que ellos tienen una obligación ética de velar por los vecinos de estas localidades, de velar por el ecosistema y tomar todas las medidas que correspondan para evitar el polvo en suspensión, lo mismo cuando se producen escurrimientos de aguas con sedimentos por las quebradas hacia el lecho del Estero de El Asiento, algo que no puede seguir pasando”.

De igual forma, indicó que nuestro municipio sólo puede realizar las denuncias, no fiscalizar estos hechos. “Como municipalidad hemos hecho todas las denuncias que como organismo público nos competen, pero nosotros no somos el ente fiscalizador, hay una institucionalidad que debemos respetar, como son los tribunales ambientales y la Superintendencia del Medio Ambiente”.

Cabe destacar, que la próxima semana nuestras autoridades se reunirán con la gerencia de Minera Florida, el gobernador de Melipilla, Javier Ramírez, y dirigentes sociales de los sectores afectados para analizar esta grave situación y poder terminarla por completo.